Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Los de ramón: un arreo en el viento / Eugenio Rengifo Lira, Catalina Rengifo y Luis Advis

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Colección nuestros músicosPublication details: Santiago de Chile: Sociedad Chilena de Derecho de Autor, 2004?Description: 164 pISBN:
  • 95467408122
Subject(s): DDC classification:
  • 780.92 R412 ram
Summary: Introducción Capítulo I: Un círculo sin fin, cazador de estrellas, nunca me eches al olvido, una causa noble. Capítulo II: Un niño grande. El amor a lo nuestro. La semilla latinoamericana. Capítulo III: Canción para dormir a una esposa. Ella hace el pan. Capítulo IV: arreo en el viento. La OEA chica gira por Latinoamérica el reconocimiento de América, un arreo con canciones originales. Viajero de sí mismo Capítulo V: nostalgia colchagüina, con cuerdas de agua clara. La segunda búsqueda Capítulo VI: Una imagen de Chile. En familia. Misa chilena. El curanto. La familia Trapp chilena. Los años felices. Savia chilena Capítulo VII: El caballero y sus dragones. Cosas que conozco y he vivido. El huaso. Canto por amor. Más arreo en el viento. Capítulo VIII: Bako el alero. La capilla. Los Hidalgos. Con luz propia. Se cierra el cielo. Capítulo IX: El valor universal de lo local. Un referente en los '60. LLevando las aguas a su molino. Anexo N° 1: Arreo en el viento Anexo N° 2. Nostalgia colchaguina Anexo N° 3. Selecciones de canciones originales de Raúl de Ramón
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
ORIGINAL Casa Central 780.92 R412 ram (Browse shelf(Opens below)) e. 1 Available CONSULTA 001866A

Eugenio Rengifo, periodista y músico de Los Huasos de Algarrobal, y su hija Catalina, historiadora del arte, reconstruyen en Un arreo en el viento la historia de uno de los más singulares conjuntos de la historia del folclor chileno del siglo pasado. Grupo familiar liderado por el compositor Raúl de Ramón, Los de Ramón fueron adelantados en relacionar la música chilena con el folclor latinoamericano, y este libro reconstituye su carrera a partir de los dos iniciadores, Raúl de Ramón y María Eugenia Silva, a quienes luego se unirían los hijos de ambos.
La prolífica discografía del grupo, la Misa Chilena de 1965, el éxito popular de la canción «El curanto» y hasta la versión que la banda de funk rock Chancho en Piedra grabó de esa canción en 2000 figuran entre los antecedentes del libro, que incorpora además una discografía e impresiones del antropólogo Manuel Dannemann y del músico Horacio Salinas sobre el conjunto. La misma dupla de investigadores también cuenta entre sus publicaciones un libro sobre Los Cuatro Huasos (Alma de la tradición y del tiempo).

Introducción
Capítulo I: Un círculo sin fin, cazador de estrellas, nunca me eches al olvido, una causa noble.
Capítulo II: Un niño grande. El amor a lo nuestro. La semilla latinoamericana.
Capítulo III: Canción para dormir a una esposa. Ella hace el pan.
Capítulo IV: arreo en el viento. La OEA chica gira por Latinoamérica el reconocimiento de América, un arreo con canciones originales. Viajero de sí mismo
Capítulo V: nostalgia colchagüina, con cuerdas de agua clara. La segunda búsqueda
Capítulo VI: Una imagen de Chile. En familia. Misa chilena. El curanto. La familia Trapp chilena. Los años felices. Savia chilena
Capítulo VII: El caballero y sus dragones. Cosas que conozco y he vivido. El huaso. Canto por amor. Más arreo en el viento.
Capítulo VIII: Bako el alero. La capilla. Los Hidalgos. Con luz propia. Se cierra el cielo.
Capítulo IX: El valor universal de lo local. Un referente en los '60. LLevando las aguas a su molino.
Anexo N° 1: Arreo en el viento
Anexo N° 2. Nostalgia colchaguina
Anexo N° 3. Selecciones de canciones originales de Raúl de Ramón

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image